APRENDE HABLAR GERINGOSO!

GeringoSo es una variante del habla, utilizada como entretenimiento, generalmente la usan los jóvenes. En este tipo de habla los interlocutores inventan matices diferentes cambiando o anteponiendo una o más letras al habla coloquial, de la manera en que convengan. También puede usarse como un modo de codificar el mensaje de forma que otras personas cercanas a los hablantes no acostumbrados a la gerigonzo no consigan entender lo que los hablantes dicen. No es conveniente confundir geringonzo con jerga, mientras que la primera suele referirse a un lenguaje complicado y difícil de entender, la segunda lo hace al vocabulario técnico de profesiones y oficios.


EJEMPLOS

Conversación:
Hopolapa, ¿copomopo epestapas? (Hola, ¿cómo estás?)
Yopo epestopoy bipiepen, ¿ypi tupu? (Yo estoy bien, ¿y tú?)
Tapambiepen, grapacipiapas. (También, gracias.)
Epestapamopos hapablapandopo epen jeperipigoponzapa (Estamos hablando en jerigonza) Epesopo yapa lopo sapabipiapa (Eso ya lo sabía)


Fácil. Solo consiste en colocar una sílaba con la letra P y una vocal, después de cada sílaba de cada palabra. Las reglas son:

1. La vocal de la sílaba con P es la misma de la vocal que la precede.

2. Si la sílaba termina en consonante(s), se ubica(n) al final de la sílaba con P.

3. Los diptongos se separan y cada vocal se considera una sílaba aparte. Ejemplo: ¿Hola Claudio, cómo estás? es "¿Hopolapa Clapaupudipiopo, copomopo epestapas?" Hay una variante dialectal del jerigonzo que en vez de P usa F.

OTRO EJEMPLO.

como veo no te an dado mucha informacion clara por que es señor nikolay expreso su contenido en palabras muy dificiles , pero lo iso muy bien, pero por si acaso no entiendes aqui te mando una forma facil de aprender....

por ejemplo: español: camisa geringoso: capamipisapa

ocea que tenes que separar en silavas las palabras y agregarle PA, PE, PI, PO, PU... SEGUN CORRESPONDA...

mira....
separa en silabas una palabra por ejemplo "tolerancia"

to- le- ran- cia. y agregas las bocales segun sea la letra: a e i o u.

TOpo- LEpe- RAMpa- CIApa...

espero que le sirva algo o mucho

gracias.

1 comentario:

Anónimo dijo...

grapacipiapas mepe sirpivipo mupuchopo

 
MAD-PROGRAMAS Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template